top of page

Alemania y España a la vanguardia en proyectos de Energía Solar

Actualizado: 21 oct 2022

Escrito por: Jane Villalpando

Conoce el gran avance logrado por estos países en el camino a la sustentabilidad e independencia. Un nuevo paradigma en Europa, con Alemania y España a la cabeza: Intersolar 2022.



Edificio cubierto de plantas y algas que dan aislamiento térmico, energía solar térmica y biomasa.








La tradicional feria Intersolar, muestra nuevos desarrollos y productos en la industria mundial; mientras que Europa está impulsando:

  • La generación de energía renovable

  • El proceso de reducción de emisiones de carbono provenientes del uso de combustibles fósiles a un ritmo enorme.

  • Reducir la dependencia del gas y electricidad proveniente de Rusia y otros países

Alemania ya cuenta en su proyecto de ley llamado Osterpaket o "Paquete de Pascua" donde establecen que el uso de energías renovables se ha convertido en un tema de seguridad nacional y por lo tanto se debe atender a la brevedad.

Este proyecto de ley se compromete para 2030 generar el 80% de la energía eléctrica consumida con energías renovables y para el 2035 alcanzar el 100%. Este hecho convierte Alemania en el primer país del G7 en imponer como ley la generación de energía limpia para 2035, en cumplimiento con las recomendaciones de la OCDE.


Con Alemania a la cabeza del continente, en seguida de España.


Gamesa ganó el premio Intersolar de este año. Foto: Revista Gamesa / pv

Después de la pandemia hemos vuelto un poco a la normalidad con ventajas y desventajas, y la guerra de Rusia contra Ucrania ha incrementado la presión al mundo entero por producir electricidad y calor que provienen de fuentes naturales 100% renovables.


España, segundo lugar en Europa en energía fotovoltaica


Un nuevo informe de la AIE afirma que este año se instalarán por primera vez más 300 GW en todo el mundo, en concreto, 320 GW, con China, Europa y América Latina a la cabeza. 190 GW de energía fotovoltaica, la energía solar representará el 60% del aumento de la capacidad mundial este año, un aumento del 25% con respecto al año pasado.


También se prevé que la energía solar fotovoltaica bata otro récord en 2023, alcanzando casi 200 GW. La primera estrategia de energía solar de la Unión Europea, prevista para el segundo trimestre de 2022 dará un nuevo impulso a la energía solar. Para 2022 el “Pronóstico del mercado solar global 2022-2026” presentado a Intersolar por SolarPower Europe ha detectado más de 200 GW de capacidad fotovoltaica para instalar, lo que representa un crecimiento de al menos el 19%.


Según SPE, en abril de este año, la capacidad fotovoltaica instalada en el mundo superó 1 teravatio. Según la asociación, la tasa de crecimiento exponencial del mercado se duplicará para llegar a 2,3 TWh en 2025.


Alemania liderará esta expansión, seguida de España, Polonia, Holanda y Francia. El interés por España impulsó a empresas líderes, como la reciente empresa alemana Green Fox Energy, a invertir 1.000 millones de euros en el sector fotovoltaico en Alemania y España.


18 consorcios globales liderados por SolarPower Europe han emitido un informe a Intersolar pidiendo políticas sólidas y rápidas, así como ayuda internacional exitosa para una inversión inicial e instalar al menos 1.800 gigavatios de energía solar adicional en todo el mundo bajo demanda para 2026.


Nuevas mejoras y soluciones

Las soluciones que antes eran aplicaciones especializadas, como energía superficial o energía fotovoltaica flotante y energía solar pasiva, se están volviendo cada vez más importantes para utilizar el espacio en áreas donde el espacio es limitado. En Intersolar, vimos cómo Voltec Solar introdujo un módulo solar dúplex en el sector eléctrico agrícola.


Según el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar (ISE) en Alemania, las instalaciones fotovoltaicas flotantes crecerán a una tasa anual global de más del 20% durante los próximos cuatro años. “Solo los lagos de las antiguas minas de lignito en Alemania tienen capacidad técnica para generar hasta 56 gigavatios”, explicó la entidad a pv magazine. En España, la proyección actual permitirá a Miteco instalar 7,5 GW de células fotovoltaicas flotantes en aguas públicas.


David García, director técnico global de Lightsource bp, en una entrevista con Luisa Cabello y Pilar Sánchez, en Intersolar. Foto: Revista Foto eléctrica


La ventaja de la energía fotovoltaica integrada en edificios es otra tecnología clave para lograr la neutralidad climática, ya que el sector de la construcción representa el 40 % de las emisiones mundiales de carbono.

Auto consumo y almacenar con nuevos productos

¿Como funciona la energía solar? Las ventajas de la energia solar, el autoconsumo residencial también está creciendo de manera rápida, y se prevé que España supere con creces los 2 GW en este año, según dijo la revista Apa PV. El mercado de almacenar impulsado por el aumento de los precios de la energía eléctrica: JinkoSolar exhibió baterías Pylontech, y se lanzó otra batería residencial de alto voltaje Varta en Intersolar.


Alemania lidera el camino en el campo de las instalaciones de alojamiento residencial, es decir, paneles solares para casa:

Según el consorcio BSW-Solar del país, se han instalado más de 140.000 baterías y sistemas fotovoltaicos de paneles solares en el país para 2021, y se espera que el crecimiento continúe.


El autoconsumo comercial e industrial sigue la misma senda de crecimiento, junto de nuevos desarrollos industriales: Trina Solar exhibe módulos solares G12 para aplicaciones de batería y techo, y Weco apilable de doble voltaje se exhibe en la feria.

Por su parte, la startup noruega Over Easy Solar AS ha lanzado un sistema fotovoltaico de techo vertical.



Ver otros artículos:


El gobierno te puede ayudar a obtener tus paneles solares.



¿Cómo funcionan los paneles solares aislados?



Ver la galería de artículos.



cfe recibo, tarifa dac



Entradas Recientes

Ver todo

Your content has been submitted

Your content has been submitted

bottom of page