top of page

¿Cómo descargar recibo de luz fácil?.

Actualizado: 7 sept 2022

Aquí te damos las opciones de como sacar tu recibo de luz o recibo de CFE y que en automático llegue a tu cel. Recuerda sumarte al consumo responsable de energía.

Descargar recibo de CFE

Tu recibo de la luz te puede llegar de forma mensual o bimestral, de acuerdo a tu contrato con la CFE. Las formas de recibirlo son en tu domicilio de forma física, normalmente te llega unos 5 días después de la fecha de corte, también si proporcionas tus datos te puede llegar por correo electrónico. Cuando esto no ocurre o lo extraviaste, no te preocupes, aquí te decimos como descargar recibo de luz directamente.


Para descargar recibo de luz, estas son las opciones que tienes con CFE:

  1. En CFE MiEspacio, registrando tus datos.

  2. Descargar la App CFE Contigo

  3. Llenando el Formulario Consulta tu recibo de luz.

Es una aplicación creada por la Comisión Federal de electricidad CFE donde podrás tener una cuenta personal para registrar varios servicios en el portal espacio CFE y puedas imprimir recibo de luz gratis, de tal forma que tengas un mejor control de tus consumos y los de tus familiares u otros.

Te solicita registrarte con un correo electrónico y crear una contraseña. Una vez que concluyas el registro podrás ir agregando los distintos servicios o recibos que te interesa consultar como se muestra en la figura:


Después de esto, te va a pedir agregar los siguientes datos:

  1. Número de servicio

  2. Nombre del cliente (tal y como aparece en el recibo)

  3. Monto a pagar



Después de esto, ya podrás imprimir recibo CFE o guardarlo como pdf para otras consultas posteriores.



Descargar la App CFE Contigo


La App CFE Contigo ya tiene varios años de estar disponible, pero había tenido muchas fallas y mucho decidimos olvidarla, pero es de reconocer que ha mejorado mucho su desarrollo y se ha convertido en una excelente aplicación para tener la información de tus recibos de luz a la mano y estás disponible en las siguientes versiones:


App CFEcontigo Para dispositivos Apple


Para dispositivos Android



Para dispositivos Huawei

En esta App podrás descargar el comprobante de luz, conocer el precio kwh que es como se cobra la luz de acuerdo a tu tarifa. Para aprender a leer tu recibo, te recomiendo ver Conociendo el recibo de CFE




Dónde pagar tu recibo


Existen varios métodos de pago los cuales pueden variar en función a la zona del país, estos son algunos:

  1. Centro de atención CFE

  2. Pago en ventanilla de banco

  3. CFE pago en línea o Web de la CFE

  4. CFE contigo

  5. Domiciliar tu recibo

  6. Desde tu auto o caminando en los cajeros CFE. Usa tu recibo de CFE viene el código de barras, ponlo frente a la pantalla y te generará tu estado de cuenta de luz o factura de luz.


Consulta tu recibo de luz



El formulario de CFE para consultar tu recibo te solicita los siguientes datos:

1. Nombre del servicio. Se refiere al nombre completo tal como aparece en cualquiera de tus recibos anteriores.



2. Número de servicio, es un número de 12 dígitos, también se indica como RPU.




3. Lada y teléfono fijo y móvil. Son los número de teléfono que desees registrar, en total 10 dígitos.

4.

Dar click en "No soy un robot"



Con esta información podrás descargar tu último recibo de CFE y los anteriores.


Conociendo el recibo de CFE


Una ves descargado su CFE recibo de luz en una computadora o dispositivo móvil, puede entrar al detalle para conocer cuanto está pagando y si es correcto el cálculo o talvez tengo una fuga de luz o energía. Por ningún motivo permitas que te instalen un diablito electrico, es ilegal y te pueden aplicar una enorme multa que muchos no han podido pagar en años.

Estos son los datos principales que debes conocer de tu factura de luz, aquí un ejemplo: Copia de mi recibo de luz.



1. Te dice que tipos de tarifa CFE tienes asignada que va relacionada con el tipo de consumo o inmueble que tienes, por ejemplo, comercial, industrial, domiciliaria, etc. Adelante aparece el número de medidor.






2. Los conceptos por los cargos que te hacen.










3. Indica el consumo que tuviste en el último bimestre, este se mide en kWh y es la base para hacer el cálculo del monto a pagar, de acuerdo con los tipos de tarifas CFE






4. Monto a pagar que resulta de multiplicar el consumo en kwh por la tarifa.










Es el resumen del cobro de energía, el IVA y el derecho de alumbrado público.

Normalmente es el 10%.





La parte trasera tiene el historial de los últimos dos años, y sirve para llevar el control de tus consumos históricos o para saber si estas a punto de subir a tarifa DAC o mejor aún, si ya bajaste a tarifa uno, por usar paneles solares.




Si la suma de los últimos 6 bimestres tienes más de 3,000 kwh, vas a subir a tarifa DAC y pagarás en recibo de luz, más del doble.

Ojo, con el cambio de horario, nos veremos beneficiados en el ahorro de energía, pues aprovechamos más la luz solar.

Si ya estás en tarifa DAC y quieres bajarla, tenemos la solución en la que podrás ahorrar y ayudar al medio ambiente sin descapitalizarte.


¿Como saber si tengo fuga de luz?. Te podemos dar algunas indicaciones para que realices una inspección inicial, pero si no logras detectar nada, te recomiendo que llames al eléctrico de tu preferencia que te pueda decir si tu instalación es correcta o requiere alguna reparación o mantenimiento.

Si tienes un auto eléctrico, aprovecha y avísale a CFE para que nunca te cambie de tarifa 1, es uno de los incentivos por el uso de energías renovables que da el gobierno.









Entradas Recientes

Ver todo

Your content has been submitted

Your content has been submitted

bottom of page