Saber cuál es la empresa ideal de paneles solares no es tarea fácil, aquí te decimos cómo elegir la mejor.

Descarga recibo de luz y conócelo.
Como sabes, un sistema interconectado a la CFE y diferencia de lo que es un sistema aislado, está compuesto de paneles solares que van conectados a la red eléctrica y te ayudarán a bajar tu consumo a cero y pagar solamente el mínimo, para esto debes saber cuál es tu consumo de energía eléctrica y este viene en tu comprobante de luz. Si quieres saber cómo, antes de solicitar una cotización de tu sistema fotovoltaico, aquí te explicamos.
Ya que sabes cuál es tu consumo de energía, te aseguraste de que ya es un consumo responsable y eficiente y tienes claro a cuanto quieres reducirlo, entonces es hora de buscar al mejor proveedor de paneles solares interconectados.
Los 10 factores para elegir al mejor proveedor de sistema de paneles fotovoltaicos.
√ 1. Variedad y versatilidad de productos.
√ 2. Soporte técnico y garantía local.
√ 3. Equipos certificados y de última generación.
√ 5. Personal de instalación certificado.
√ 6. Instalación apegada a normas.
Variedad y versatilidad de productos.
Hoy día, ya existen en el mercado varias marcas de los distintos componentes de un sistema fotovoltaico interconectado a CFE, varían en cuanto a calidad, disponibilidad y versatilidad, por lo que te debe ofrecer distintas alternativas que te ayuden a decidir cuál es la mejor opción.

√ Calidad. Podemos mencionar muchas marcas y costo de paneles solares, lo más importante a considerar para saber cuáles ofrecen la mejor relación precio - calidad, es importante que sean Tier 1, lo cual no solo es señal de calidad sino de fortaleza del proveedor para que te pueda dar el respaldo en caso de realizar algún reclamo.
La eficiencia del panel es otro indicio de calidad a considerar, pues debe generar una gran potencia en un tamaño estándar. Para el caso de los inversores, se conocen muchas marcas de fabricación china que podrían no tener la calidad esperada o sobre todo el respaldo del proveedor en caso de alguna falla. Si quieres conocer los mejores inversores interconectado, te recomiendo leer nuestro artículo.
√ Disponibilidad. Se refiere no solo a que los encuentres con el proveedor en este momento, sino en el futuro, en caso de necesitar expandir tu sistema. Si compras celdas fotovoltaicas de eficiencia baja, es decir menor a 400W, es muy probable que no puedas expandir tu sistema de paneles solares en el futuro.
√ Versatilidad. Un sistema versátil te permite tener la opción de crecer su capacidad, conectar más arreglos son necesidad de modificar tu instalación eléctrica, e incluso agregar paneles de otra capacidad y marca si es necesario. Los sistemas fotovoltaicos versátiles te van a garantizar mayor durabilidad y adaptabilidad.
Soporte técnico y garantía local.
El proveedor que te instalara tu sistema fotovoltaico interconectado a la red deber ser una empresa establecida con amplia experiencia y personal capacitado no solo para instalar un sistema fotovoltaico sino para darle mantenimiento y soporte a los equipos en caso de ser necesario.

Tu proveedor debe ofrecerte este servicio de posventa que podrá tener un costo o ser gratuito. La garantía debe incluir tanto los servicios cómo los equipos y materiales de instalación, cada una tendrá un periodo cubierto que se debe especificar.
√ Instalación. Los materiales y servicios usados en la instalación deben cubrir al menos un año de garantía.
√ Inversor (es). El o los inversores deben incluir como mínimo una garantía de 5 años y con opciones a expandirse a 10 o incluso 15 años, depende mucho de las marcas. Es importante asegurarte de que el equipo que te ofrecen sea de un modelo reciente para que te garanticen estos periodos y no se lo saquen de producción en corto plazo.
√ Paneles solares.
Es normal que con el tiempo vayan perdiendo su eficiencia, pero mínimo te deben garantizar un 85% a 10 años y 80% a 25 años. Es de tomar en cuenta que para que sean eficientes, debe estar siempre limpios y darles su mantenimiento adecuado.

Equipos certificados y de última generación.
Son distintas las normas que deben cumplir los componentes, por lo que es difícil pedir que cumplan todas, pero las mínimas son las siguientes:

√ Los inversores interconectados deberán cumplir con la certificación UL1741 es la que solicita CFE para que se puedan aprobar en un sistema sistema fotovoltaico interconectado a CFE.
√ Las paneles solares también deben cumplir con la certificación UL61215 y la IEC61215
√ Los materiales de instalación empleados deben cumplir las NOM 01 normas de instalaciones eléctricas versión 2012.
Escalabilidad
Se refiere a la posibilidad de crecimiento modular, como el consumo de energía puede variar con el tiempo, el sistema fotovoltaico interconectado debe tener la posibilidad de agregar más paneles solares para incrementar su capacidad de generación eléctrica.
Esta característica puede darse por ejemplo con inversores que tengan una capacidad mayor que la instalada o con microinversores que se puedan agregar adicionales en la misma linea de alimentación. Es importante aclarar esto con el proveedor y que deje por escrito en contrato hasta cuántas celdas fotovoltaicas se puede incrementar y de que capacidad.

Personal de instalación certificado
Pareciera obvio que se debe tener una certificación para poder instalar estos sistemas, ya que los riesgos de falla son altos y los daños que puede ocasionar un sistema mal instalado tanto a los propios instaladores como a la propiedad donde se instalan pueden ser graves, sin embargo no está de mas pedirla, ya que puede tratarse de una empresa improvisada que desconocen incluso como funcionan los paneles solares
La certificación EC586.01 otorgada por el CONOCER es la que al menos el supervisor de los instaladores debe tener antes y el día de la ejecución del trabajo, para asegurarte de que tienen el conocimiento mínimo para la instalación exitosa de tus paneles solares aislados o interconectados.

Instalación apegada a nomas
La NOM01 SEDE 2012 en su articulo 250 establece los lineamientos que se deben de cumplir para la instalación eléctrica, no debes conocer la norma, pero al menos te deben establecer por escrito que la cumplen al 100%.

Entre las principales reglas establecidas se deben cumplir al menos las siguientes:
√ Los paneles solares deberán quedar fijos
√ Los cables deben ir en tubería galvanizada con conectadores sellados o de pared gruesa y conexiones roscadas y esta deberán quedar fija con materiales resistentes a la intemperie.
√ Las protecciones de la instalación (breakers) deberán ser de la capacidad adecuada y alojadas en gabinete resistente a la intemperie.
√ No se deben mezclar las protecciones de Corriente Directa con las de Corriente Alterna.
√ La tubería y gabinetes deberán quedar fijos y sellados para impedir el paso del agua.
√ El inversor debe quedar en zona no expuesta a la intemeperie. (según el manual del propio inversor) así como garantizar su ventilación y manipulación cómoda cuando se tenga que realizar el mantenimiento.
√ Los paneles solares no deben quedar expuestos a las sombras en ningún momento a menos que se tenga contemplado desde su propio diseño.
Contrato de servicio.
Muchas veces ignoramos el acordar un contrato ya sean por olvido o por pena, pero al tratarse de un sistema que pretende durar al menos 25 años, es importante tener por escrito las garantías y alcances incluidos.
Es imperante tener un contrato de servicio y/o compraventa firmado por el proveedor donde se especifique al menos lo siguiente:

√ Nombres y direcciones del ambas partes.
√ Detalle del alcance del proyecto a detalle, incluyendo todos los componentes del sistema.
√ Desglose de las responsabilidades que se incluyen en el proyecto tanto de la parte compradora como de la parte vendedora
√ Detalle de la garantía de los distintos componentes del sistema fotovoltaico.
√ Tipo y alcance del soporte posventa, así como aclaración de su costo.
√ Mantenimiento requerido y si se incluye o no como parte del alcance
Sistema de monitoreo
Algunos inversores ya cuentan con su sistema de monitoreo incluido dentro del mismo equipo, este lo debe instalar y configurar el instalador y te será útil para:
√ Conocer cuantos kwh están generando tu sistema.
√ Si tu sistema está funcionando correctamente
√ Si el medidor de CFE está midiendo correctamente la energía
√ Si la cantidad de paneles es correcta o necesitar agregar más.
√ Si los paneles van perdiendo eficiencia con el tiempo. Este puede ser un indicativo de que tus paneles necesitan limpieza o mantenimiento.

Este monitoreo normalmente incluye una aplicación para el teléfono celular y computadora desde donde se podrá tener acceso a toda la información que incluye las estadísticas de generación durante todo el tiempo de operación del sistema.
Los sistemas que no tienen incluido el monitoreo por defecto, se les puede agregar uno de la misma marca o de otro fabricante, no es obligatorio tenerlo, pero si resulta muy útil para conocer la funcionalidad del sistema en el tiempo. Si quieres conocer más detalles de los distintos sistema de monitoreo
Atención posventa
El servicio de atención posventa es importante porque el sistema va a durar al menos 25 años y siempre es bueno tener el contacto de una empresa experimentada que pueda realizar el mantenimiento y reparación del sistema fotovoltaico aislado o interconectado, esta atención se recomienda que sea incluida sin costo por al menos el primer año que es cuando se está conociendo el sistema y surgen muchas dudas.

También se debe incluir que mantenimiento requiere el sistema, los alcances completos y si es posible acordar un servicio periódicamente del sistema, estarás más que protegido.
Precio
Para muchos el precio del sistema es lo único que importa, pero no toman en cuenta todos los puntos importantes que podrían diferenciar entre un proyecto exitoso de otro que no lo sea, por enfocarse en el precio.
Ya hemos hablado de la duración del sistema y por lo tanto más vale analizar muy bien las opciones que ofrezcan la mínima calidad esperada a un precio justo. Recuerda que tu sistema se pagará solito con la energía que va a generar, por lo que si la diferencia entre un proveedor muy bueno y otro regular es el precio y en rango menor del 10%, no dudes en irte por la segura. No te arrepentirás.
En Energia Amiga, cumplimos con todos los requisitos y alcances del proyecto para que tu inversión te genere retorno en un corto plazo.
¿Cómo iniciar?:
Si tienes un negocio, da click. para conocer los detalles de tu tarifa.
Con estos datos llámanos y haremos una propuesta inmejorable.
cfe recibo, tarifa dac